Tour Francia 2023: Todo lo que necesitas saber

El Tour de Francia 2023 está listo para cautivar a los aficionados del ciclismo de todo el mundo con su emocionante recorrido y momentos llenos de historia y desafíos. Esta edición especial celebrará su «Gran Salida» en el hermoso País Vasco, con una apasionante primera etapa que tendrá lugar en la vibrante ciudad de Bilbao el 1 de julio. Será un día significativo, ya que el Tour conmemora sus 120 años de existencia, y qué mejor manera de celebrarlo que con una emocionante carrera llena de sorpresas y desafíos.

Desde Bilbao, los ciclistas se adentrarán rápidamente en las etapas pirenaicas, una secuencia de desafíos montañosos que no decepcionarán en cuanto a emoción y espectáculo, tanto para los atacantes como para los esprinters. La Clásica de San Sebastián será el telón de fondo perfecto para que los corredores agresivos se destaquen en la segunda etapa, mientras que Bayona y el circuito de Nogaro ofrecerán oportunidades para los velocistas en las etapas 3 y 4 respectivamente. Al mismo tiempo, los escaladores se prepararán para enfrentar las empinadas pendientes de Laruns en la etapa 5 y Cauterets-Cambasque en la etapa 6.

A medida que avanza la carrera, el Tour de Francia 2023 llevará a los corredores a través de los cinco macizos montañosos de Francia, explorando paisajes impresionantes y desafiantes subidas. Uno de los momentos destacados será la llegada al Puy de Dôme en la etapa 9, donde los ciclistas tendrán la oportunidad de enfrentarse a esta legendaria cima 35 años después de la victoria del danés Johnny Weltz. Esta ascensión icónica, que evoca imágenes de duelos históricos y victorias memorables, promete ser una batalla de alta intensidad entre los aspirantes al preciado maillot amarillo. Los últimos cuatro kilómetros empinados antes de la meta, con una pendiente media cercana al 12%, agregarán aún más emoción a este desafío.

Además del Puy de Dôme, otros lugares emblemáticos ganarán protagonismo en esta edición y se perfilan como escenarios de futuras batallas ciclistas. El Grand Colombier, donde se pintará la línea de meta por segunda vez en la historia del Tour en la etapa 13, y el Col de la Loze, antes del vertiginoso descenso hacia el altipuerto de Courchevel en la etapa 17, serán puntos clave donde los ciclistas más fuertes buscarán afianzar su posición en la clasificación general. Desde el Col de Joux Plane hasta la subida a Bettex en la etapa 15, seguidos por la única contrarreloj en Domancy en la etapa 16, los corredores tendrán la oportunidad de hacer y deshacer sus posiciones en la lucha por el maillot amarillo.

En la recta final del Tour de Francia 2023, se espera que los favoritos muestren su determinación y no desperdicien ninguna oportunidad de tomar la delantera. La víspera de

La meta en París, los ciclistas se enfrentarán a una etapa accidentada en los Vosgos, con un desnivel positivo de 3,500 metros en solo 133 km. Este desafío incluirá ascensos como el Col de la Schlucht, el Petit Ballon y el Platzerwasel, y servirá como una última oportunidad para aquellos que buscan marcar la diferencia antes de llegar a los Campos Elíseos, donde los velocistas culminarán el festival del sprint y se coronará al ganador del Tour.

En cuanto a los equipos participantes, el Tour de Francia 2023 contará con la participación de 18 equipos WorldTeams y dos equipos ProTeams. En esta ocasión, se ha realizado una modificación normativa de última hora que permitirá al Israel – Premier Tech, descendido de categoría, competir en casi todas las pruebas del WorldTour. También se unirá el Uno-X Pro Cycling Team, que ha obtenido su ascenso a la máxima categoría y recibirá el privilegio de debutar en una gran vuelta. Junto a ellos, estarán los mejores equipos según el ranking de puntos UCI de la temporada anterior: Lotto – Dstny y TotalEnergies.

El Tour de Francia es mucho más que una competencia ciclista. Es una celebración del deporte, la historia y la pasión. Con su recorrido desafiante y lleno de momentos emblemáticos, el Tour de Francia 2023 promete ofrecer una experiencia inolvidable tanto para los ciclistas como para los aficionados que seguirán cada etapa con entusiasmo. Desde el inicio en Bilbao hasta la meta final en los Campos Elíseos de París, esta edición nos recordará por qué el Tour de Francia es considerado una de las carreras más prestigiosas y emocionantes del mundo del ciclismo.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *